En el Laboratorio de Medios del MIT, fue presentado este jueves un proyecto en el que ha estado trabajado en secreto Edward Snowden, quien se encuentra en planes para presentar próximamente un estuche de detección de intrusiones que permitirá blindar la señal del móvil, buscando un mayor sistema de seguridad en contra prácticas como el rastreo y el espionaje.
Estuche se seguridad para iPhone 6
El famoso ex analista de la NSA no se encuentra sólo en esta misión, también está colaborando con el prestigioso hacker asentado en Singapur Andrew “Bunnie” Huang, con quien está desarrollando un prototipo de su sistema, el cual inicialmente permitiría emitir una señal en caso de intento de intrusión en el iPhone 6.
Snowden afirmó que “el modo avión” en los smartphones, aunque llega a limitar la salida de datos, aún resulta insuficiente cómo mecanismo de protección, pues los móviles siguen enviando señales GPS que revelan su ubicación geográfica, lo cual puede ser utilizado potencialmente en contra de los civiles.
Cabe subrayar que este es un tema del que Edward Snowden es experto, ya antes había explicado cómo la NSA puede intervenir de esta forma tu móvil para encenderlo y usarlo de forma remota.
Ante esta situación, el filtrador del gobierno estadounidense, está buscando crear un sistema que permita blindar de mejor forma el dispositivo móvil, lo cual sería de especial utilidad para periodistas y defensores de derechos humanos, quienes han sido atacados por este medio en épocas recientes; sin embargo, se subrayó que la intención es que pueda ser usado por cualquier persona.
Snowden advierte el uso de la tecnología en respuesta al espionaje
Desde el exilio Snowden explicó que este sistema sería una especie de enchufe que estaría conectado al puerto de la tarjeta SIM, por lo que tendrías que introducirla en un slot alterno, que permitirá al sistema mantenerse detectando señales de salida.
Por la energía que también consumirá, al igual que sus mecanismos de bloqueo y alarma, vendría integrado con una batería extra, algo que aún no sabe a ciencia cierta como será adaptado al iPhone 6; no obstante Snowden afirma que monitoreando al hardware y no al software, es cómo podremos encontrar una forma más efectiva de detectar posibles intromisiones.
Y aunque el proyecto suena interesante, aún no se tiene fecha ni posibles costos de la adaptación, no obstante confiaron en que para el 2017 estará listo el primer estuche prototipo a partir del cual se harían las primeras pruebas y ajustes necesarios al proyecto.