En un gran embrollo se está metiendo nuevamente el gigante tecnológico Apple, después de que la Oficina para la Propiedad Intelectual de Pekín, ha emitido un fallo a favor del fabricante local 100+, quien acusa a Apple de haber plagiado uno de sus modelos para la creación del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, decretando suspender las ventas de los dispositivos.
Masivo, pero difícil mercado
A pesar de lo osado de la demanda, Apple debe estar tomando con bastante seriedad y preocupación el asunto, pues no es la primera vez que se mete en un lío de este tipo en China, ya antes ha tenido que desenfundar fuertes sumas de dinero para esquivar los artilugios legales, sobre los que se sospecha podría haber colusión entre fabricantes y autoridades.
Fue en 2012 que Apple tuvo que pagar 60 millones de dólares a una empresa que se encontraba en bancarrota, pero que había patentado antes el nombre de iPad; el pago fue para poder llegar a un acuerdo con el propietario de la patente, y poder así continuar vendiendo sus productos en lo que es el mercado más grande del mundo para dispositivos de este tipo.
Nueva demanda
Ahora llega un caso similar, pues 100+, que es conocida internacionalmente como Digione, es una empresa que se ha ido a la quiebra desde el año pasado, ya no fabrica más sus teléfonos y ni siquiera tiene activa su página o redes sociales; no obstante, busca una compensación millonaria argumentando que el iPhone 6 de Apple, es un 80% igual a su diseño 100C.
Los chinos afirman que Apple les copió el ángulo de las esquinas redondeadas del móvil, la ubicación de la cámara, la ranura de tarjetas SIM y el tamaño, a pesar de que muchas de estas características las comparten también otros dispositivos; además de que el modelo chino es plástico, muy distinto al metalizado de Apple.
Y aunque las acusaciones podrían sonar ridículas, se tiene temor de que se siente un grave precedente, pues además los tribunales chinos son conocidos por favorecer a las compañías locales, lo cual supondrá un nuevo desafío para los abogados de Apple, así como un aviso para otros desarrolladores que también tienen presencia en el mercado chino.
Se espera que Apple apele la sentencia, aunque no se descarta que los tiempos jueguen en su contra, y se aplique la suspensión de las ventas del iPhone 6 y iPhone 6 Plus al menos en la capital china.